La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha acompañado a los ciclistas en la salida de la primera etapa de un Camino de Santiago especial que une el deporte, con la cultura y la solidaridad
Fecha: 01/07/2023
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha asistido junto al Puente del Dragón, acompañada del titular de Deportes, Pedro Gracia, la tercera teniente de alcalde, Lola Aquino, y otros miembros de la Corporación, al acto previo a la partida en el que han sido presentados los embajadores de las distintas localidades que conforman la ruta. La primera edil ha puesto en valor esta iniciativa transmitiendo a los participantes del Movimiento que “representáis la unión de los valores que aporta la práctica de una actividad deportiva, como es el ciclismo, y la apuesta por la solidaridad que promueve el Movimiento Ultreya. Todo un orgullo que el origen de esta iniciativa sea nuestra ciudad, y que de esta forma el nombre de Alcalá de Guadaíra llegue a numerosos rincones de la geografía española".
En el parque junto al Puente del Dragón, un ambiente festivo y de expectación, se han dado cita autoridades locales, familiares, amigos y ciclistas que los acompañarán en los primeros kilómetros de la etapa inicial. En el acto de salida, el Movimiento Ultreya Más Sol ha hecho entrega de un cheque solidario a la Asociación Alcalareña de Educación Especial (AAEE). Dicha asociación promueve, desarrolla y potencia todo tipo de actividades, programas y servicios encaminados a lograr la plena integración familiar, escolar, laboral y social de las personas con discapacidad intelectual, con el fin de mejorar su calidad de vida contando siempre con su participación activa y la de sus familias. Éste será el primero de los 9 cheques solidarios que entregará el Movimiento a lo largo de la expedición #Épico2023.
Movimiento Ultreya Más Sol 2023 está formado por 8 etapas:
Etapa 1 (1 de julio): Alcalá de Guadaíra - Guadalcanal (145 km)
Etapa 2 (2 de julio): Guadalcanal - Piedrabuena (236 km)
Etapa 3 (3 de julio): Piedrabuena - Guadalupe (156 km)
Etapa 4 (4 de julio): Guadalupe - Madrigal de las Torres (259 km)
Etapa 5 (5 de julio): Madrigal de las Torres - Cervera de Pisuerga (238 km)
Etapa 6 (6 de julio): Cervera de Pisuerga – Poza de la Sal (133 km)
Etapa 7 (7 de julio): Poza de la Sal – Silió (Molledo) (120 km)
Etapa 8 (8 de julio): Silió – Santo Toribio de Liébana (129 km)
En este 2023, se pondrá en valor la cultura, el patrimonio y la vida en el mundo rural. La edición del Movimiento Ultreya Más Sol 2023 promete ser épica y finalizará en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, donde se conserva la reliquia del Lignum Crucis, el trozo más grande conocido de la cruz donde murió Jesucristo. De este modo, la llegada de la expedición a este Monasterio está incluida en la programación del Año Jubilar Lebaniego que se celebra en 2023.
‘Movimiento Ultreya Más Sol Épico 2023’ recorrerá en bicicleta 1.300 kilómetros desde Alcalá a Santo Toribio de Liébano entregando cheques solidarios a entidades sociales y culturales de la España rural
Esta edición 2023 pone en valor la cultura, el patrimonio y la vida en el mundo rural.
La alcalareña se ha proclamado campeona de Andalucía, este pasado fin de semana, en el Andaluz de Formas celebrado en la localidad alcoreña de Carmona, donde han participado más de 190 participantes procedentes desde todos los clubes de la comunidad andaluza.
Los infantiles del CD Mosquito han logrado un hito histórico en el fútbol base alcalareño donde se han conquistado la cima y suben a lo alto de la categoría nacional.
Pepe García Ruiz y Adam Martín Espinar CAMPEONES de la segunda prueba del circuito nacional