La Asociación Cultural Flamenca El Arrabal puso el colofón con un espectáculo flamenco y, junto a la Asociación de Vecinos Tres Arcos, recibió un cheque económico solidario. La iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad
Fecha: 14/07/2024
El Movimiento Ultreya Más Sol alcanzó anoche la meta en su ciudad, Alcalá de Guadaíra. Tras completar 1.500 kilómetros en 8 jornadas, la expedición ciclista puso pie en tierra junto al Santuario del Águila y el Castillo, donde aficionados, familiares y amigos les recibieron entre aplausos y vítores. La iniciativa deportivo-solidaria, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, ha realizado una donación a la Asociación Cultural Flamenca El Arrabal y a la Asociación de Vecinos Tres Arcos del barrio San Miguel.
El colofón estuvo marcado por el flamenco de la Asociación El Arrabal, que recibió a los ciclistas con un espectáculo de cante y baile. Destacaron las intervenciones de los deportistas expedicionarios, que agradecieron a las diferentes entidades colaboradoras su aportación. Por el equipo de Gobierno estuvieron presentes en el comité de bienvenida el delegado municipal de Cultura, Christopher Rivas; el titular de Hábitat Urbano en el Consistorio, David Delgado; y la delegada de Medio Ambiente, Luisa Campos, quienes resaltaron la perfecta combinación de deporte, cultura, aventura y solidaridad que consigue año tras año el Movimiento Ultreya Más Sol. Por parte de la Corporación también asistió la concejal Irene Bautista.
Christopher Rivas destaca así mismo la promoción que “este pelotón de ciclistas ha realizado de Alcalá en los lugares donde ha hecho escala, poniendo de manifiesto el carácter aventurero y solidario de nuestro pueblo. Es admirable la labor que hacen y la capacidad para sumar voluntades con fines benéficos”. David Delgado, por su parte, ha elogiado la capacidad de organización, el esfuerzo logístico y el fondo cultural y social con el que “logran unir pueblos y contagiar valores positivos que sirven de ejemplo a nuestros jóvenes, y en ese sentido contarán con nuestro apoyo para futuras ediciones”.
Alcalá de Guadaíra era la meta de la octava y última de las etapas de la expedición. Los ciclistas recorrieron ayer 280 kilómetros desde la Carolina, en Jaén, completando los 1.500 kilómetros cubiertos a lo largo 8 etapas, desde Covadonga hasta Alcalá.
La expedición ha estado compuesta por una treintena de ciclistas entre los que se encuentran Embajadores de cada uno de los municipios participantes. En este caso, Miguel Ángel Olivero es el Embajador que lidere el grupo hasta Alcalá de Guadaíra.
Para cumplir fielmente su propósito solidario, el Movimiento Ultreya he hecho entrega de un cheque económico en cada uno de los municipios participantes en esta edición. En el caso de Alcalá de Guadaíra, la Asociación Cultural Flamenca El Arrabal y la Asociación de Vecinos Tres Arcos recibieron una cuantía para la financiación de sus proyectos. De esta forma, el Movimiento colabora con proyectos sociales y ayuda a la dinamización del entorno rural a través del asociacionismo. Este cheque es una aportación de su principal patrocinador, que es Más Sol Energía, y de las diferentes entidades que colaboran con el proyecto.
En sus anteriores ediciones, el Movimiento Ultreya ha colaborado con más de 35 proyectos sociales, educativos y culturales a lo largo y ancho de la geografía española. Así, cuenta con embajadores por gran parte del territorio nacional, por el que ha recorrido más de 7.000 kilómetros en bicicleta conectando con más de 30 municipios y grandes ciudades.
Flamenco en la última etapa
Precisamente el flamenco era la temática para la puesta en valor en la octava y última etapa de la expedición, como seña de identidad de esta tierra andaluza. El pelotón ciclista estuvo acompañado por seguidores que, desde un autobús, han vivido cada una de las etapas de una forma totalmente diferente, disfrutando de una ruta turística por todos los municipios, participando en numerosas actividades previamente organizadas durante el día y a la espera de la llegada de los ciclistas.
En el escenario junto al Santuario del Águila se unieron miembros de la Asociación Cultural Flamenca El Arrabal, Asociación de Vecinos Tres Arcos, Antonio Jesús Aguilar y Julio Pérez, el Grupo de Teatro comunitario Castillo de Alcalá, La Cueva de Jacinto, Grupo San Miguel, Beatriz Jiménez y Yaiza Trigo, entre otros.
La alcalareña se ha proclamado campeona de Andalucía, este pasado fin de semana, en el Andaluz de Formas celebrado en la localidad alcoreña de Carmona, donde han participado más de 190 participantes procedentes desde todos los clubes de la comunidad andaluza.
Los infantiles del CD Mosquito han logrado un hito histórico en el fútbol base alcalareño donde se han conquistado la cima y suben a lo alto de la categoría nacional.
Pepe García Ruiz y Adam Martín Espinar CAMPEONES de la segunda prueba del circuito nacional
Se ha celebrado con éxito su segunda edición con alta participación de deportistas locales y recibidos de otras localidades
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra recuerda que los parques y las instalaciones deportivas al aire libre estarán cerrados durante toda la jornada. Las instalaciones deportivas se están inspeccionando ante tantas precipitaciones. Especial precaución en el entorno natural Riberas del Guadaíra ante posibles crecidas del río.