alcalá deporte
info@alcalamasdeporte.com
facebook instagram twitter youtube

Noticias

Galería gráfica – Exhibición Ecuestre organizada por la Hermandad de San Mateo

Con la colaboración de la Delegación Municipal de Deportes, en el recinto ferial de San Juan, se ha llevado a cabo una exhibición del arte ecuestre que ha contado con participación de diversas yeguadas alcalareñas, campeones de Andalucía y España de Doma Vaquera, y la Asociación Alcalareña de Terapias “La Magia Ecuestre”

Fecha: 15/03/2025

Alcalá ha acogido la I Exhibición Ecuestre, y se ha convertido en el epicentro de la tradición con una bonita exhibición de Doma Vaquera, un evento que ha deleitado a todos los presentes y amantes del caballo y la cultura rural. Celebrada en el Recinto Ferial San Juan, ha reunido a yeguadas alcalareñas y jinetes destacados, entre algunos de ellos cuentan con  grandes triunfos en campeonatos autonómicos y nacionales.  

Esta jornada ha servido para ofrecer una oportunidad única en Alcalá de Guadaíra, que por primera vez, acoge gracias a la organización de la Hermandad de San Mateo y la colaboración de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, un evento de esta disciplina deportiva, tan arraiga en nuestra identidad andaluza, y que cuenta con grandes profesionales del arte ecuestre en Alcalá.  

Una jornada en la que han participado el delegado municipal de Deportes, Pedro Gracia, acompañado por Rocío Bastida, delegada de Fiestas Mayores y Servicios Sociales, quienes han disfrutado del momento junto con la Junta de Gobierno de la Hermandad de San Mateo, al mismo tiempo que, han agradecido la organización de este acto deportivo y solidario, cuyo fin es engrandecer los valores deportivos y de convivencia entre los hermanos de la Hermandad de San Mateo, y los aficionados del caballo.  

La doma vaquera es una disciplina ecuestre tradicional originada en el campo andaluz, especialmente vinculada a la ganadería y al manejo del ganado vacuno. Surgió como una necesidad práctica entre los vaqueros, quienes requerían caballos ágiles, obedientes y con gran capacidad de respuesta para trabajar en el campo. Con el tiempo, esta práctica evolucionó hacia una forma de arte y competición, destacando por la armonía entre jinete y caballo, así como por las habilidades técnicas que se exhiben, como el trabajo a dos pistas, las paradas en seco y los giros precisos.  

En Andalucía, la doma vaquera no solo es un deporte, sino un símbolo cultural que refleja la vida rural y el legado histórico de la región.

Noticias relacionadas

Celebrada la II Trail Irippo

Celebrada la II Trail Irippo

Se ha celebrado con éxito su segunda edición con alta participación de deportistas locales y recibidos de otras localidades

Se mantiene la ALERTA AMARILLA a lo largo del día de hoy hasta las 23:59 h por lluvias y tormentas

Se mantiene la ALERTA AMARILLA a lo largo del día de hoy hasta las 23:59 h por lluvias y tormentas

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra recuerda que los parques y las instalaciones deportivas al aire libre estarán cerrados durante toda la jornada. Las instalaciones deportivas se están inspeccionando ante tantas precipitaciones. Especial precaución en el entorno natural Riberas del Guadaíra ante posibles crecidas del río.

El CD Social Energy Alcalá FS necesita el apoyo de la afición

El CD Social Energy Alcalá FS necesita el apoyo de la afición

El conjunto alcalareño se mide este viernes 21 de marzo en el Complejo Deportivo Distrito Sur, al filial del CD El Pozo Ciudad de Murcia

Las semifinales de la Copa de Andalucía Femenina Sénior ya tienen fechas

Las semifinales de la Copa de Andalucía Femenina Sénior ya tienen fechas

Alcalá de Guadaíra acoge el partido de ida, el próximo 12 de abril, donde se enfrentará el AZVI Ciudad Alcalá CF contra el Sporting Club Ciudad de Huelva

Reto apasionante para el CD Mosquito de Liga Nacional juvenil

Reto apasionante para el CD Mosquito de Liga Nacional juvenil

Temporada que se presentaba ilusionante a la vez que difícil ya que en estas categorías te enfrentas a clubes muy fuertes y canteras donde a nivel deportivo no es fácil competirles, pero tanto el cuerpo técnico como su entrenador, Jaime Rodríguez, tenían mucha confianza puesta en este grupo el cual llevamos con algunos jugadores 3 y 4 años trabajando con ellos y sabíamos y sabemos el nivel que pueden darnos en competición.

Ver más noticias