Lo que germinó de un proyecto personal el alcalareño Juan Ignacio Fernández, cumplirá en este próximo año 2024 su V edición. Un propósito al que le acompaña y trabajan a destajo, un grupo de personas que desean ayudar a los demás, y poner en valor el turismo y la humanidad por encima de cualquier adversidad.
Fecha: 15/11/2023
El Movimiento Ultreya está formado por personas de perfiles muy diversos, con profesiones de todo tipo, pero con una característica común: la ilusión por generar un movimiento de cooperación en la sociedad, desde el optimismo, la energía positiva y el compromiso con aquellas causas que se consideren que más apoyo necesitan en cada momento. Para ello han encontrado una fórmula encantadora, que no es otra que conjugar su afición deportiva con los conocimientos sobre la cultura y tradiciones de las distintas zonas de España y la experiencia de años recorriendo las carreteras de nuestro país de manera pausada para encontrarse con el pueblo.
El Movimiento Ultreya ya ha comenzado a gestar lo que será la puesta en marcha de la V edición de la Vuelta a España Ultreya 2024, y lo materializa con diversos encuentros para conocer de primera mano aquellos proyectos que tienen cabida dentro de este movimiento solidario-deportivo. Sin duda alguna, además de llevar el nombre de Alcalá de Guadaíra, trazan lazos de unión entre pueblos y comunidades, además de conocer esa historia y encanto que cada pueblo que aterriza tiene. Pero lo más importante de todo, es la gran solidaridad.
En esta V edición de la Vuelta a España Ultreya 2024, habrá grandes novedades. Una de ellas es el lugar de salida y llegada, y los diversos recorridos que llevarán a cabo. Para ello el “alma mater” del movimiento, el alcalareño Juan Ignacio Fernández “Nacho”, junto con un grupo de colaboradores, han dado a conocer que la salida de la misma tendrá lugar en la localidad de Covadonga (Asturias), siendo la primera vez que dicho movimiento no saldrá desde Alcalá de Guadaíra. Lugar que seduce por la belleza de su paisaje, por su valor cultural, y por el eco de su espiritualidad, convirtiéndose en una referencia clave de la historia de Asturias y de España.
Ésta y muchas novedades más, se irán conociendo a medida que el florecimiento vaya creciendo. Sin duda alguna, será esta V edición la de recoger todo lo vivido y poner en valor todo lo conseguido.
Todo un reto por superar!!!
La expedición alcalareña, concluye su travesía por la España vaciada, protagonizando grandes encuentros y una gran ristra de solidaridad
La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha acompañado a los ciclistas en la salida de la primera etapa de un Camino de Santiago especial que une el deporte, con la cultura y la solidaridad
‘Movimiento Ultreya Más Sol Épico 2023’ recorrerá en bicicleta 1.300 kilómetros desde Alcalá a Santo Toribio de Liébano entregando cheques solidarios a entidades sociales y culturales de la España rural
La alcalareña se ha proclamado campeona de Andalucía, este pasado fin de semana, en el Andaluz de Formas celebrado en la localidad alcoreña de Carmona, donde han participado más de 190 participantes procedentes desde todos los clubes de la comunidad andaluza.
Los infantiles del CD Mosquito han logrado un hito histórico en el fútbol base alcalareño donde se han conquistado la cima y suben a lo alto de la categoría nacional.